ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA EN UN ADULTO SANO

Alimentarse correctamente es una preocupación cada día más extendida en todos los países europeos. No solo es un tema que preocupe a los estudiosos, a los científicos y a los medios de comunicación, sino que muchas otras personas demuestran a diario su interés en seguir una alimentación equilibrada como un medio, el más sencillo, de alcanzar y disfrutar del bienestar personal. Numerosas enfermedades tienen una estrecha relación con nuestra dieta. Algunas pueden deberse a la escasez de ciertos nutrientes. Otras (y esto es mucho más recurrente en países como el nuestro) se deben a lo contrario: a la abundancia de alimentos que se suele aunar con la escasa actividad física, con el sedentarismo, y conducirnos a la obesidad y a otras muchas patologías asociadas como es el caso de ciertos tipos de diabetes, hipertensión, alteraciones de los lípidos sanguíneos, Etc…





  • Alimentación equilibrada:
La dieta equilibrada es aquella manera de alimentarse que aporta alimentos variados en cantidades adaptadas a nuestros requerimientos y condiciones personales. Llevar una alimentación equilibrada no es ingerir mucha comida, ya que es tan importante la cantidad como la calidad de la misma.
Es importante pensar que no se puede disfrutar de una vida saludable comiendo unos pocos alimentos. La variación es lo idóneo desde el punto de vista de bienestar, permitiéndonos esto disfrutar, además, de la riqueza de los distintos sabores, olores y aromas.De hecho,comer y beber forma parte de la alegría de vivir y, desde luego, la gastronomía no está reñida con las recomendaciones dietéticas ni con una alimentación saludable.




FUERA DE CASA UNA DIETA EQUILIBRADA

1.Elige un menú variado que incluya alimentos de todos los grupos básicos.

2.Busca un local donde sea posible elegir vegetales frescos (verduras,hortalizas, frutas).

3.De postre, selecciona fruta fresca o, de vez en cuando, algún lácteo.

4.Evita raciones excesivamente grandes. Es preferible dejar algo en el plato.

5.No abuses de fritos, rebozados, empanados y guisos con grasas.

6.Como preparación culinaria, elige los alimentos asados, a la plancha,parrilla, vapor, etc.

7.Un adulto sano podría tomar una copa de vino o una cerveza para comer, pero es preferible elegir el agua como bebida, sobre todo si tienes que conducir o trabajar después.

8.Evita comer en menos de 40-50 minutos.





COMER EN CASA UNA DIETA EQUILIBRADA


  1. Planifica tu compra en el mercado. No olvides incluir alimentos básicos de todos los grupos de tu lista.
  1. Al pensar los menús, elige alimentos variados de forma que semanalmente incluyas productos de tu lista.
  1. No abuses de alimentos ricos en grasas de origen animal.
  1. Elige la forma de cocinado más adecuada utilizando las diferentes formas posibles: asados, a la plancha, al vapor, fritos.
  1. Es importante no olvidarse de consumir diariamente hortalizas, frutas y lácteos.
  1. Para los guisos o las ensaladas utiliza preferentemente aceite de oliva o, si no fuera posible, de girasol

10 CONSEJOS PARA UNA ALIMENTCIÓN SANA



EJERCICIO FÍSICO

Un ejercicio físico moderado, es de vital importancia para un estado de salud adecuado. Por eso, es conveniente controlar el tiempo que nosotros o nuestros hijos pasamos realizando tareas sedentarias como sentarnos frente al ordenador, con los videojuegos o viendo la tele; ya que la actividad física proporciona claramente beneficios para la salud.


1. Ayuda a prevenir el sobrepeso.
2. Fortalece y flexibiliza los músculos y las articulaciones.
3. Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
4. Mejora la masa muscular.
5. Favorece la salud ósea reforzando el papel del calcio.
6. Ayuda a modificar hábitos como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
7. Mejora el tránsito intestinal.
8. Mejora la capacidad psicomotora, incluida la capacidad de orientación, la de reacción y el control




MÁS INFORMACION BÁSICA SOBRE ALIMENTACIÓN SALUDABLE


Siempre es recomendable leer posters, folletos e infografías que nos ofrecen o que nos resultan llamativos, ya que podemos encontrar información de nuestro interés.



TRÍPTICO
como otra fuente de información...



Comentarios

  1. HOLA JAVI!! ME HA PARECIDO UNA ENTRADA MUY CORRECTA A LA VEZ QUE APROPIADA Y ENTRETENIDA. ENHORABUENA, SALU2

    ResponderEliminar

Publicar un comentario